El Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) refuerza que la forma más efectiva de aumentar los ingresos y construir un entorno de apuestas seguro para los brasileños es combatir eficazmente el mercado ilegal.
Actualmente, el mercado clandestino ya representa hasta el 51% de las apuestas en Brasil, moviendo alrededor de R$ 40 mil millones por año y generando una pérdida estimada de R$ 10,8 mil millones en ingresos para el país, según un estudio de la consultora LCA con Locomotiva. Por cada 5 puntos porcentuales de formalización del mercado, el país puede recaudar R$ 1 mil millones más.
También vale la pena mencionar que el aumento de la carga fiscal sobre las apuestas deportivas por parte de los operadores regulados por el Gobierno Federal (aquellos con un «.bet.br» final) puede destruir un mercado recién regulado y empujar a millones de apostadores a la ilegalidad, dejando desprotegidos y a merced del fraude y las estafas practicadas por las apuestas clandestinas.
El Instituto defiende como frentes principales obligar a las plataformas digitales a retirar contenidos de operadores sin licencia en un plazo de 48 horas; prohibir a los proveedores de tecnología admitir sitios web sin licencia; e intensificar la cooperación con los proveedores de medios de pago para prevenir y frenar las transacciones financieras sospechosas.
El IBJR refuerza su compromiso con el diálogo constructivo para el desarrollo de un mercado regulado, seguro y responsable, que contribuya al crecimiento económico y a la protección del consumidor brasileño.